El proyecto De Mayor a Menor nos sigue ofreciendo cuentos para escuchar en familia
¡HOLA CHICOS Y CHICAS! ¡Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo año en la escuela! Con mucha alegría transitaremos este 2023 en que se cumplen 40 años de democracia. Ximena y Juana
noviembre 03, 2020
octubre 30, 2020
SEMANA EDUCAR EN LA IGUALDAD
octubre 21, 2020
EDUCAR EN LA IGUALDAD
octubre 20, 2020
octubre 19, 2020
SEMANA DE LA LECTURA
El PLAN DE LECTURA BA nos invita a participar de la Semana de la Lectura, de manera virtual.
¡Imperdibles las presentaciones y charlas!
octubre 16, 2020
DAR LA PALABRA
Hoy viernes de la BIDDI seleccionamos "El tunel" de Anthony Brown, narradado por Claudia Mendoza.
octubre 15, 2020
UN CUENTO PARA ESCUCHAR EN FAMILIA
En la Semana de las Familias y la Lectura, desde la biblioteca seleccionamos un cuento para que escuches en familia.
octubre 14, 2020
octubre 13, 2020
Poesías en 3roB
¡Los chicos y las chicas de 3roB durante todo este año leyeron muchísmo!
Hoy nos comparten un video que hicieron junto a su maestra Cecé, a partir de "Abracadabra", una poesía de Silvia Schujer.
SEMANA DE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA
Bibliotecarias y bibliotecarios de los distritos 7 y 8 estuvimos seleccionando cuentos, poesías y juegos para enriquecer la "SEMANA DE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA".
Cada día de la semana nuevas lecturas y sorpresas para disfrutar en familia.
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
octubre 08, 2020
¡LA CIENCIA ES COSA DE CHICAS, TAMBIÉN!
Ayer nos enteramos de una noticia muy pero muy buena. Dos mujeres, amigas y científicas, ganaron el premio Nobel de Química. Es el galardón más importante que toda la comunidad científica desea recibir.
Emanuelle Charpentier y Jennifer Doudna fueron reconocidas por sus investigaciones sobre las "tijeras genéticas", que contribuye en desarrollar nuevas terapias contra el cáncer.
Desde la biblioteca queremos reconocer no sólo el avance de la ciencia sino la historia de amistad que existe entre estas dos mujeres, que cuando se conocieron descubrieron que sus investigaciones tenían varios puntos en común y decidieron entonces convertirse en equipo.
¡Este premio demuestra que la ciencia también es un lugar posible de trabajo para las mujeres!
octubre 05, 2020
SEMANA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA
octubre 02, 2020
PROYECTO HISTORIETAS 6TOA
En cada producción se aprecia gran creatividad, esfuerzo y entusiasmo. Fueron construyendo su producción en un proceso de escritura y reescritura, donde la biblioteca se acercó para ampliar horizontes en lo propio del género historietas.
El despliegue de herramientas virtuales superó ampliamente el uso del Powr point aplicando diversos programas para los personajes o los escenarios.
Finalmente, realizaron un trabajo de críticas literarias a las historietas poniendo en evidencia que la crítica colectiva, amistosa y empática potencia el aprendizaje grupal e individual. Aprender juntos y juntas, haciendo autocríticas y potenciando lo que se puede mejorar como motor de aprendizaje en tiempos de cuarentena.
Los y las felicitamos por tan hermosa producción."
septiembre 30, 2020
QUERIDO QUINO
Hoy nos dejó Quino, maestro de todos los ilustradores e historietistas que conocemos.
Comenzó a publicar a Mafalda en 1964, en la revista Primera Plana y casi sesenta años después la seguimos leyendo.
Quino con Mafalda se atrevió a hablar de la dictadura, a criticar a la escuela, a cuestionar el rol de la mujeres dentro las familias y a odiar a la sopa.
Desde la biblioteca seguiremos difundiendo su obra y disfrutando de todas sus reflexiones.
¡Gracias querido Quino por Mafalda y todos sus amigos!
septiembre 21, 2020
MARATÓN DE LECTURA
¡Hoy arranca la Maratón de Lectura!
¡Haciendo click en la imagen te vas a encontrar con mucha historias!
¡FELIZ DÍA ESTUDIANTES!
¡Cuántos juegos que prepararon las maestras y maestros de nuestra escuela!
¡Qué se diviertan! ¡Y tengan un hermosísimo día!
septiembre 18, 2020
septiembre 14, 2020
DÍA DEL BIBLIOTECARIO Y LA BIBLIOTECARIA
PROYECTO HISTORIETAS 4to.A
¡Impresionante el trabajo de los chicos y las chicas de 4toA, leyendo, pensando y construyendo historietas!
HISTORIETAS
Hola chicos y chicas, dejo el archifamoso 😄VIDEO DE HISTORIETAS 😃.
¡Me alegra saber que les gusta tanto!
Mariana
DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA
septiembre 02, 2020
DÍA DEL LECTOR
En nuestro país se celebra el día del lector el 24 de agosto, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes de la literatura universal.
Desde la biblioteca con cada maestra y maestro trabajamos para que los chicos y las chicas accedan, conozcan y disfruten todos los días de nuevos libros.
Desde la presencialidad o través de la virtualidad acompañamos los recorridos lectores de los chicos y las chicas de la escuela.
¡Celebramos día a día el encuentro de lectores y lectoras con los libros!
agosto 31, 2020
MUESTRA SANMARTINIANA
agosto 24, 2020
ÉXODO JUJEÑO
El 23 de agosto pasado se conmemoró los 208 años del Éxodo Jujeño, otro hecho clave por nuestro deseo independentista.
Manuel Belgrano, a pedido del Triunvirato y viendo que los realistas avanzaban con más hombres y armamento, movilizó a todo el pueblo jujeño hacia Tucumán. Pero antes de partir destruyeron sus hogares, quemaron sus cultivos y cegaron los pozos de agua, para que el enemigo no pudiera hacer uso de ello.
Todos los años en Jujuy se recuerda esta fecha realizando una quema simbólica, se prenden fuego réplicas de chozas, y el pueblo realiza una caminata homenajeando a sus antecesores que dejaron todo por la anhelada independencia.
Este año, por razones sanitarias, no realizaron la caminata. ¡Esperamos que el próximo puedan hacerla!
Las fotos son de Purmamarca y Tilcara, en años anteriores, donde los vecinos recordaban el éxodo.
agosto 19, 2020
RUTAS SANMARTINIANAS
agosto 18, 2020
Lectores y Lectoras de 3roB
Chicas y chicos de 3roB estuvieron eligiendo cuentos de la Biblioteca para leer con su profe Cecé.
Practicaron mucho la lectura en voz alta y luego se grabaron.
La profe Cecé armó este fantástico padlet con el trabajo que hicieron.
Felicitamos a los chicos y las chicas de 3roB y te invitamos a que escuches los cuentos.
El cruce de los Andes
Día de las infancias
agosto 07, 2020
COMBATE DE SAN LORENZO
En febrero de 1813 San Martín y con su Regimiento de Granaderos a caballo se encontraban en la localidad santafesina de San Lorenzo.
Se ocultaron en el convento de San Carlos a la espera de los
realistas. Y cuando febo asomaba, es
decir al amanecer atacaron a las tropas invasoras en un combate que duró muy
poco tiempo.
La batalla de San Lorenzo representa el inicio de la marcha
de José de San Martín luchando por nuestra independencia.
Para seguir conociendo te invitamos a que realices, junto a
tu familia, una visita virtual al convento de San Carlos.
julio 31, 2020
Red Comunitaria de La Matienzo
julio 23, 2020
Ludoteca Digital Distrital
julio 11, 2020
Día de la Independencia
julio 03, 2020
Siguiendo a Laura Devetach
Guiliana además realizó un dibujo hermoso de "Un cuento Puaj! leído por su maestra, Laura.
¡Felicitaciones Guiliana!
Si tenés ganas de leer más cuentos de Laura Devetach podes hacer clic en el enlace que dejo abajo, que pertenece al sitio oficial de Abuelas de Plaza de Mayo:
junio 30, 2020
El Principito
Hace 120 años nacía Antoine de Saint Exúpery, el escritor
de El Principito.
Además de escribir tuvo otra gran pasión, fue piloto de
avión, y una gran cantidad de esos vuelos los hizo por nuestro país.
El Principito, libro al que consideramos un clásico de la literatura universal, cuenta la historia de un pequeño niño y su mirada sobre el mundo adulto que lo rodea.
Son numerosas las frases de El Principito que se escaparon del libro para acompañarnos casi a diario…
”No se ve bien sino es con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”
"Sólo los niños saben realmente lo que buscan”
"Todas las personas mayores han comenzado por ser niños (aunque pocas lo recuerden)"
Si te dieron ganas de leer el libro, lo podés encontrar,
junto a tu familia, en la página de la Biblioteca del Congreso de la Nación, haciendo clic en el siguiente enlace:
¡Que lo disfruten!
junio 19, 2020
El color de la Bandera
El año pasado, científicos y científicas del Conicet junto a investigadores la Universidad Nacional de La Plata, descubrieron que la primera bandera que usó Manuel Belgrano fue de color azul.
Se trata de la bandera de Macha, una de las dos que dejó
escondidas el Ejército Auxiliar del Alto Perú en el actual territorio de
Bolivia.
Para saber más podés leer las notas de los diarios El
Cronista y Perfil haciendo clic en los enlaces:
junio 16, 2020
15 DE JUNIO DÍA DEL LIBRO
junio 03, 2020
2020 es el año de Manuel Belgrano
mayo 21, 2020
La asombrosa excursión de Zamba en el Cabildo.
mayo 19, 2020
SEMANA DE MAYO
mayo 18, 2020
mayo 11, 2020
mayo 03, 2020
abril 23, 2020
BIBLIOTECA DIGITAL: "PUERTO LECTURAS"
abril 02, 2020
marzo 25, 2020
Un recuerdo.
Una propuesta.
marzo 23, 2020
marzo 20, 2020
marzo 18, 2020
marzo 16, 2020
Hacia el 24 de marzo...
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Una gran autora, y dos cuentos para reflexionar...se encuentran cliqueando el link.
Bornemann, Elsa "Un elefante ocupa mucho espacio"
http://planlectura.educ.ar/wp-content/uploads/2015/12/Un-elefante-ocupa-mucho-espacio-Elsa-Bornemann.pdf
Bornemann, Elsa "Mil grullas"
http://planlectura.educ.ar/wp-content/uploads/2015/12/Mil-grullas-Elsa-Bornemann.pdf